Diferente público, diferente entorno, diferente demanda y diferente actividad. El contexto en el que se ubica una farmacia repercute directamente, o así debería suceder, en su estrategia y modelo de negocio. Farmacia rural, farmacia de barrio, farmacia 24h… Diferentes tipos de farmacias para las que los profesionales de Concep· cuentan con la experiencia para identificar su realidad y trazar el mejor plan de acción para ellas.
Las zonas en las que se encuentren también definen los tipos de clientes en una farmacia. Estos clientes esperan diferentes cosas de su farmacia y ésta deberá conocerlas para estar a la altura de estas expectativas.
Una farmacia ubicada en un centro comercial tendrá un diseño, un catálogo de productos y completamente diferente al de una farmacia rural. De no ser así, la farmacia no estaría adaptándose a lo que sus circunstancias y contexto le exigen ni, más importante, aprovechando unas peculiaridades que le permitirían multiplicar sus beneficios. Mientras que, por ejemplo, en una farmacia de centro comercial el cliente valorará muy positivamente las ofertas y promociones, en la farmacia rural lo que será vital será la atención farmacéutica cercana, el seguimiento del cliente y los programas de fidelización.
La trayectoria en el sector y los conocimientos del mundo farmacéutico de Concep· nos permiten realizar una radiografía completa de tu farmacia para convertirla en LA farmacia del entorno. Analizaremos su público, también el ocasional, sus necesidades y gustos, los negocios que se encuentran a su alrededor, sus debilidades y sus oportunidades. De esta manera, podremos definir las áreas de especialización, el catálogo de productos e incluso el estilo más oportuno para tener más posibilidades de éxito.
¿Quieres conocer algunas tipologías de farmacias y los retos a los que se enfrentan?
Farmacia rural
La farmacia rural tendrá que dar solución a los problemas de un perfil más heterogéneo de clientes-pacientes. Sus titulares y los profesionales que trabajen en ella deberán esforzarse por estar en constante formación y aprendizaje sobre innovaciones y avances del sector para convertir la farmacia en un espacio de salud profesional, pues será el único al que puedan recurrir los vecinos del lugar, con conocimientos en todas las áreas.
Farmacia de barrio
Un clima familiar, cercano, próximo y de confianza. Esto es lo que se espera de la farmacia de barrio y lo que el personal deberá conseguir transmitir para convertirla en un negocio rentable y competitivo. Y es que solo así la farmacia podrá convencer a los vecinos del barrio de que es un lugar adecuado para la mejora de su salud. El cliente de este tipo de farmacias quiere que el farmacéutico se involucre en él, en solucionar sus problemas y anticiparse a la aparición de otros y que, además, obsequie y premie su fidelidad con acciones concretas.
Farmacia centro comercial
Las personas que entren a una farmacia ubicada en un centro comercial, serán personas que parten de una predisposición de compra notable. Este tipo de cliente, más que buscar una farmacia donde comprar los medicamentos que necesite, estará buscando una lugar donde encontrar productos de parafarmacia para satisfacer otro tipo de necesidades. Y, dado el entorno en el que se encuentra, las ofertas, packs y promociones funcionarán a la perfección para captar su atención.
Farmacia 24h
Más que por el lugar en el que se encuentra, la farmacia 24h estará condicionada por sus horas de actividad. La farmacia deberá definir diferentes estrategias en función de la franja horario pues, según la hora, a ella acudirán personas con un motivo claro y concreto que no estén buscando el consejo farmacéutico o acudirán personas que sí busquen esa atención más especializada.